Sinónimos:
Crotalus atrox BAIRD & GIRARD 1853: 5
? Crotalus confluentus SAY 1823: 48
? Crotalus confluentus — DUMÉRIL & BIBRON 1854: 1476
Crotalus confluentus — TRÉCUL 1876: 440
Crotalus confluentus BOULENGER 1896
Crotalus confluentus — BURT 1935
Crotalus atrox — STEBBINS 1985: 226
Crotalus atrox — CONANT & COLLINS 1991: 235
Crotalus atrox — LINER 1994
Crotalus atrox — MCDIARMID, CAMPBELL & TOURÉ 1999: 277
Hoserea atrox — HOSER 2009
SERPIENTE DORSO DE ROMBO DEL OESTE
Es
uno de los más grandes, alcanza a medir entre ochenta y seis centímetros
y dos metros con quince centímetros de longitud.
Se lo conoce también como Crótalo diamantino occidental.
El dorso es de un color marrón claro, gris o pardo, decorado con manchas
en forma de diamantes o manchas hexagonales oscuras con los bordes claros; los
dibujos se encuentran, frecuentemente, oscurecidos por manchas pequeñas,
moteadas, de un color negruzco. Posee dos líneas diagonales claras sobre
el lado de la cara; una raya va desde detrás del ojo hasta el labio superior.
La otra va desde la frente hasta el ángulo de la mandíbula. La
cola posee anillos anchos, casi todos del mismo grosor, negros y blancos.
El cuerpo es pesado, con una cabeza grande bien diferenciada del cuello. Posee
escamas carenadas con 25-27 hileras de escamas en la mitad del cuerpo.
El período de actividad varía según las estaciones: en
invierno es activo durante el mediodía, en primavera y otoño lo
está por la mañana y por la tarde y en verano por la noche.
Cuando está en actitud de advertencia, al tiempo que agita el cascabel
para anunciar su presencia, yergue la parte anterior de su cuerpo en "S"
presto a atacar si el peligro se concreta. En el momento del ataque estira su
cuerpo, con la boca muy abierta y los colmillos hacia delante.
Frecuenta una gran variedad de hábitats en las regiones áridas
y semiáridas de las planicies a las montañas: zonas abandonadas,
pastizales, matorrales, bosques, de los ríos crecidos a los fondos de
estos, cañones rocosos, y planicies montañosas bajas, hasta los
dos mil cien metros sobre el nivel del mar.
Aunque es de hábitos crepusculares y nocturnos, también sale en
el día.
Se alimenta de pájaros y roedores.
Es ovovivíparo. El apareamiento se realiza desde marzo a mayo. En verano
nacen entre cuatro o cinco crías de entre veintidós y treinta
y tres centímetros. Las hembras maduran a los tres años.
Llegan a vivir hasta veintiséis años.
Es el responsable de la mayor causa de ofidismo en América del Norte.
Se encuentra validada por ITIS "Integrated Taxonomic Information System".
Se dispersa por el sudeste de California, sur de Nevada, Arizona, New México,
Texas, Oklahoma, Arkansas, USA. Hidalgo, Méjico.
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
Contacto