Especie:
Crotalus cerberus
Sinónimos:
Caudisona lucifer var. cerberus COUES 1875
Crotalus viridis cerberus — KLAUBER 1949
Crotalus viridis cerberus — JONES et al. 1981
Crotalus viridis cerberus — STEBBINS 1985: 231
Crotalus viridis cerberus — CROTHER 2000: 60
Crotalus oreganus cerberus — ASHTON et al. 2001
Crotalus viridis cerberus — POOK et al. 2002
Crotalus cerberus — DOUGLAS et a. 2002
Crotalus oreganus cerberus — CAMPBELL & LAMAR 2004
Crotalus cerberus — BEAMAN & HAYES 2008
Crotalus cerberus — HOSER 2009
Llega
a medir, sin cascabel, hasta un metro con seis centímetros de longitud.
Dorsalmente presenta un color de fondo gris oscuro a negro con manchas dorsales
o líneas de color marrón claro, amarillo o naranja. Los juveniles
presentan un color de base grisáceo en donde se destaca una serie de
manchas dorsales de color marrón claro bordeadas de marrón oscuro.
También se destaca una serie de manchas laterales de menor tamaño
que al llegar a la parte posterior del cuerpo se unen con las dorsales presentando
una especie de banda sobre el dorso. A medida que se convierte en adulto se
va oscureciendo. Las escamas dorsales son carenadas o aquilladas.
La cabeza, grande y triangular, se destaca perfectamente del resto del cuerpo.
Presenta una banda que parte de los ojos hacia la comisura de la boca y unas
tenues manchas sobre la cabeza. Los ojos tienen pupila vertical elíptica.
Presenta un abultamiento sobre las escamas que se encuentran sobre los ojos.
Es principalmente diurno, pero puede estar activo las veinticuatro horas del
día cuando las condiciones son favorables. Hiberna en madrigueras comunales
durante los meses fríos de invierno y finales de otoño.
Se alimenta de ratas, ardillas, ratones, lagartijas y aves.
Es de reproducción ovovivípara y tiene sus crías en verano.
De potente y abundante veneno, es aconsejable no tratar de capturarlo, ya que
la mayor cantidad de accidentes ocurren en estas circunstancias.
Habita una gran variedad de ambientes, semidesiertos de pastizales, chaparrales,
boques de coníferas y cerca de rocas con drenajes permanentes o semi-permanentes
de agua y laderas rocosas.
Se encuentra entre los 1200 y 2400 metros sobre el nivel del mar en toda la
cordillera central del Estado de Arizona desde el Río Colorado en el
noroeste, a lo largo y por debajo de la Mogollon Rim, a través de las
Montañas Blancas, y hacia abajo en la Pinaleño, Galiuro, Santa
Catalina, y Rincons. En el oeste de Nuevo Méjico, EE. UU.
Comenario:
Datos modificados de Thomas C. Brennan
North America Checklist - Crother 2008
COLABORE PARA MEJORAR LA PÁGINA.
ENVÍE DESCRIPCIONES DE SERPIENTES.
ESCANEE O FOTOGRAFÍE ARTÍCULOS SOBRE LAS DIFERENTES ESPECIES.
RECUERDE ENVIAR TAMBIÉN INFORMACIÓN SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA.
Contacto